El consejero de Economía y Hacienda señala que "lo que es de todos tiene que negociarse entre todos"
Gallardo pide en Bruselas más políticas a favor de la natalidad y las familias y "menos fanatismo climático"
García-Gallardo ha intervenido en el debate sobre el futuro de Europa
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha pedido este miércoles, 12 de octubre, al Comité Europeo de las Regiones más políticas a favor de la natalidad y las familias y "menos fanatismo climático" y "menos relativismo".
García-Gallardo ha intervenido en el debate sobre el futuro de Europa celebrado en Bruselas el marco del Comité Europeo de las Regiones, un debate en el que el vicepresidente ha incidir en que "no hay futuro sin natalidad", sin "familias fuertes" y "sin fronteras seguras".
Durante el debate, García-Gallardo ha afirmado que las propuestas escuchadas estos dos días sobre energía, transporte y lucha contra la despoblación "omiten lo esencial", pues "mientras insisten en su catastrofismo climático, silencian las verdaderas amenazas para el futuro de Europa".
"Los europeos no arriesgarían sus vidas por las emisiones de CO2, los carriles bici o la Agenda 2030. Sin embargo, sí lo harán por amor a su familia, a la tierra que labraron sus padres o al legado cultural de sus abuelos", ha manifestado el vicepresidente.
"Europa necesita menos fanatismo climático y más defensa de nuestros intereses y estilo de vida. Necesitamos menos relativismo y más políticas a favor de la natalidad y las familias. Necesitamos menos Agenda 2030 y más sentido común", ha remarcado Juan García-Gallardo, quien ha finalizado su intervención en este 12 de octubre con un "viva la Hispanidad" y un alegato a favor de "la Europa de los patriotas".
En una declaración institucional señala que "no existen motivos" que justifiquen la enmienda a la totalidad y pide que la sustituyan por enmiendas parciales
El partido ha anunciado su decisión esta misma mañana. Las cuentas, abocadas a cosechar el rechazo de las Cortes en la votación de este jueves
La campaña de vialidad invernal contará con 147 quitanieves, 131 infraestructuras de almacenaje para 10.000 toneladas de sal y más de 4.000 profesionales








