Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
El Imserso incrementa en 28.442 el número de plazas de los viajes para mayores
Se respetan el número de plazas para destinos costeros e islas y se incrementan las plazas en el lote de turismo de interior pasando de 137.475 a 165.91
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha incrementado en 28.442 las plazas de los viajes para mayores, pasando así de las 816.029 inicialmente previstas hasta las 844.471 para esta temporada 2022-2023, según han informado fuentes del Imserso.
En concreto, se respetan el número de plazas para destinos costeros e islas y se incrementan las plazas en el lote de turismo de interior pasando de 137.475 a 165.917, es decir, 28.442 más de las previstas. Todas ellas serán circuitos culturales, según precisan las mismas fuentes.
Además, puntualizan que el presupuesto del programa por cada temporada es de 212,9 millones de euros de los usuarios más 66,7 millones de euros de aportación del Imserso.
Los viajes del Programa de Turismo del IMSERSO se desarrollarán entre los meses de octubre de 2022 y junio de 2023 y los precios oscilarán entre los 455 euros para las estancias de 10 días en zonas de costa peninsular e islas, para viajes con procedencia europea, y los 115 euros para los viajes de cuatro días en capitales de provincia.
Precisamente, los precios han sido motivo de polémica este año por la decisión del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de congelar las tarifas, lo que provocó el malestar del sector turístico. La ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, instó incluso a Ione Belarra a sentarse con el sector para revisar el programa.
Si bien, fuentes del Imserso niegan que se esté produciendo una desbandada de hoteles del programa de viajes ante esta congelación de precios unida a la inflación.
Según los datos del Imserso, se ha reducido el número de hoteles participantes en el programa con respecto al año anterior hasta los 242, 28 menos que en la temporada anterior. No obstante, el Imserso precisa que ellos contratan un número de viajes y pernoctaciones distribuidos por comunidades autónomas de destino, no un número concreto de hoteles.
El programa ofrece destinos de costa peninsular de 8 y 10 días en las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, además de Canarias y Baleares. También habrá oferta de turismo de interior, con estancias de 4, 5 y 6 días, con circuitos culturales, turismo de naturaleza, capital de provincia y Ceuta y Melilla.
Los turnos, que podrán tener una duración desde 4 días (3 pernoctaciones) hasta 10 días (9 pernoctaciones), se realizarán en régimen de pensión completa, excepto en los viajes a capitales de provincia cuyo régimen será de media pensión.
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública