El sindicato reclama a la Junta que "avance hacia un modelo público de transporte sanitario aéreo" e integrado en sistema de salud
i-DE movilizará más de 500 empleos con su mayor contrato del negocio de redes en Castilla y León
La compañía mantiene en la región un nivel de calidad de servicio por encima de la media nacional, con el mejor valor a cierre de año de la historia
i-DE ha adjudicado a Elecnor, FCC, Tensa y Comsa el nuevo contrato para el desarrollo de los trabajos de mantenimiento y construcción de las instalaciones de la distribuidora de Iberdrola en Castilla y León por un importe total de 265 millones de euros. Se trata del mayor contrato del negocio de redes de la compañía en la comunidad autónoma.
Los trabajos que llevarán a cabo estas empresas, que desarrollan su actividad con Iberdrola desde hace años, se prolongarán durante los próximos cinco ejercicios y movilizarán a una media anual de más 500 empleos de alta cualificación.
Esta adjudicación confirma la apuesta de Iberdrola por la industria y el empleo local especializado y refuerza una colaboración en los últimos años entre sendas compañías.
En Castilla y León, i-DE gestiona más de 43.707 km de líneas de baja y media tensión y más de 6.410 km de líneas de alta y muy alta tensión. Asimismo, cuenta con 15.658 centros de transformación en servicio y 246 subestaciones primarias y secundarias. La compañía mantiene en la región un nivel de calidad de servicio por encima de la media nacional, con el mejor valor a cierre de año de la historia.
Las redes, activos clave para Iberdrola
La transformación de las redes en una infraestructura robusta, flexible e inteligente permite dar respuesta a los retos de la electrificación del sistema eléctrico, con una mayor integración de renovables, el desarrollo de la movilidad sostenible, las ciudades inteligentes y el consumo descentralizado (autoconsumo) y un consumidor con mayor capacidad de decisión y conectividad.
En los últimos años, i-DE ha acometido un ambicioso plan de digitalización de sus redes eléctricas que, en Castilla y León, ha convertido sus más de 1,5 millones de contadores y la infraestructura que lo soporta en inteligentes, incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización.
En Castilla y León, la compañía seguirá promoviendo sus infraestructuras de redes eléctricas, claves para garantizar la transición hacia una economía sin carbono. A través de su distribuidora i-DE, prevé incrementar un 28% la inversión, hasta los 337 millones de euros entre 2022 y 2024 y estima que estas inversiones en redes podrían generar hasta 3.300 empleos en la región, según estimaciones del PNIEC.
Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja









