El número de plazas ha aumentado un 5,5% desde antes de la pandemia, mientras que el de negocios se ha disparado un 16%
La Diputación de Burgos organiza una exposición itinerante sobre las consecuencias del cambio climático
Se acompañará de una serie de talleres didácticos para mostrar al visitante la influencia del cambio climático
La Diputación de Burgos ha organizado una exposición itinerante sobre las consecuencias del cambio climático, presentada este jueves por el diputado provincial Ramiro Ibáñez.
Se trata de una muestra en colaboración con la ONG Amycos que, bajo el título 'No hay planeta B', recorrerá en principio cinco municipios de la provincia para concienciar sobre la importancia de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La exposición se acompañará de una serie de talleres didácticos para mostrar al visitante la influencia del cambio climático en la vida diaria y cómo se puede poner freno a este fenómeno mundial.
Ramiro Ibáñez ha destacado la importancia de este proyecto, enmarcado dentro del programa provincial de Educación Ambiental, y ha adelantado que la intención es que su itinerancia se pueda prolongar en el tiempo para llegar a más localidades.
En este sentido, ha destacado la importancia de acercar los ODS al medio rural para favorecer una reflexión colectiva sobre la incidencia del clima e implantar nuevos hábitos basados en la sostenibilidad.
La exposición mostrará, entre otras cuestiones, la incidencia del cambio climático en la vida marina, el calentamiento mundial de la temperatura, la pérdida de biodiversidad o el incremento de CO2 en la atmósfera.
58 empresas y servicios turísticos burgaleses se han adherido al Club de Producto Turístico impulsado por el Consorcio Camino del Cid.
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años