La ministra de Defensa ha visitado la ciudad para impulsar el futuro Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas de Defensa
Un estudio detecta el virus de la viruela del mono en muestras anales de personas asintomáticas
Los resultados sugieren que la vacunación limitada puede no ser suficiente para prevenir la infección
Un estudio del Hospital Bichat-Claude Bernard de París (Francia) ha detectado el virus de la viruela del mono en muestras anales de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) asintomáticos.
Estos resultados sugieren que la vacunación limitada a aquellos con exposición conocida al virus de la viruela del mono puede no ser suficiente para prevenir la infección, según el estudio, publicado en la revista científica 'Annals of Internal Medicine'.
Los investigadores realizaron de forma retrospectiva pruebas de detección del virus de la viruela del mono con PCR en todos los hisopos anorrectales que se recogieron como parte de un programa de detección de infecciones de transmisión sexual.
Según las directrices francesas, este tipo de cribado se realiza cada 3 meses entre los HSH con múltiples parejas sexuales que toman profilaxis preexposición al VIH (PrEP) o que viven con el VIH y reciben tratamiento antirretroviral.
De las 200 personas asintomáticas examinadas que resultaron negativas para 'N. gonorrhoeae' y 'C. trachomatis', 13 (6,5%) muestras resultaron positivas a la PCR para el virus de la viruela del mono. Dos de las 13 personas desarrollaron posteriormente síntomas de viruela del mono.
Se desconoce si la infección asintomática desempeña un papel en la transmisión del virus de la viruela del mono. Pero la actual epidemia mundial de viruela del mono y el modo de transmisión de persona a persona pueden aportar pruebas de que puede producirse una propagación asintomática o preclínica.
Los investigadores sugieren que "es probable que se necesite una estrategia ampliada de vacunación en anillo y otras intervenciones de salud pública en las comunidades de mayor riesgo para ayudar a controlar el brote".
La demanda de este producto ha experimentado una demanda creciente en los últimos años debido al cambio de mentalidad y a la subida de precios
El objetivo es acercar a niños de entre 12 y 16 años al cine y formarlos en la cultura audiovisual
Cabe recordar que el Gobierno acumula dos prórrogas presupuestarias y las últimas cuentas que aprobó fueron las de 2023