Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
El ministerio zanja la duda con el alumbrado artístico: no habrá que apagar los monumentos
Transición Ecológica aclara que la norma para apagar escaparates y sedes oficiales no se aplica al alumbrado ornamental
El Ministerio de Transición Ecológica ha zanjado una de las principales dudas que ha dejado el decreto de ahorro energético en sus primeras horas de vida. Según han confirmado desde el ministerio, la obligación de apagar edificios oficiales y escaparates a partir de las diez de la noche no se aplica para el alumbrado ornamental, así que los monumentos del país podrán seguir iluminados. Se temía que la norma obligara a apagar la iluminación artística que tienen muchas ciudades justo ahora en verano, con gran afluencia de turistas.
El real-decreto de medidas de ahorro energético aprobado esta semana incide en dos cuestiones. Por un lado, en la climatización en edificios públicos y comercio, donde el aire acondicionado no podrá bajar este verano de 27 grados y la calefacción no podrá ponerse a más de 19 grados el próximo invierno, ya que la norma estará vigente hasta noviembre del año que viene. La segunda 'pata' del decreto es la iluminación.
Según la norma, desde el próximo martes, 9 de agosto, y hasta noviembre de 2023 los edificios públicos y los comercios y centros comerciales tendrán que apagar sus luces a las 22.00 horas siempre que estén desocupados. Desde el primer momento hubo dudas sobre si eso afectaba al alumbrado ornamental de muchas ciudades, duda alimentada por las declaraciones de la ministra Teresa Ribera, que dijo en principio que sí tendría que apagarse la iluminación artística. Sin embargo, no era así.
El decreto publicado este martes en el BOE no recoge textualmente en ninguna parte esta obligación de manera explícita y el ministerio ha tenido que aclarar con una guía 'fácil' cómo se aplican y a qué afectan las medidas. Tras la consulta realizada por TRIBUNA, fuentes de comunicación del ministerio han confirmado que no se aplicará al alumbrado artístico con lo que la Plaza Mayor de Salamanca o la de Valladolid, el acueducto de Segovia o la Catedral de Burgos no tendrán que apagarse.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








