Parte de la audiencia asegura que su actitud dentro de la Academia resulta "forzada" o "poco natural", aunque hay quienes creen que solo son "ganas de aprender"
El fármaco que muestra eficacia preclínica ante el tumor cerebral más frecuente, según un estudio
La revista 'Molecular Cancer Therapeutics' de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer ha publicado los resultados del estudio preclínico de este fármaco
Investigadores del Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (VHIO) han desarrollado un nuevo fármaco inmunológico que ha demostrado su eficacia en estudios preclínicos en el tratamiento del glioblastoma, el tumor cerebral "más frecuente y agresivo", ha informado el VHIO este martes en un comunicado.
La revista 'Molecular Cancer Therapeutics' de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer ha publicado los resultados del estudio preclínico de este fármaco, realizado tanto con modelos in vitro como en modelos in vivo, utilizando muestras de pacientes de glioblastoma.
Se trata de un fármaco inmunológico basado en un nuevo anticuerpo biespecífico, el EGFRvIII-TCB, que se une por un lado a las células de tumor y por otro a las células inmunes para que estas últimas entren en contacto con el tumor y lo eliminen.
Este anticuerpo cuenta con "tres brazos": dos de ellos están dirigidos a la mutación EGFRvIII, concreta del glioblastoma, y el otro se une a las células T, lo que según los autores incrementa notablemente su capacidad de unirse con las células tumorales.
Además, también aumenta la infiltración y la activación de las células T en los glioblastomas que son positivos a la mutación, y los "buenos resultados" logrados en la fase de validación preclínica de este fármaco han servido para que se ponga en marcha un ensayo clínico fase I que ya está reclutando pacientes.
Ha conseguido demostrar que su padre era un empresario fallecido en 2011 y que nunca le había reconocido como hijo biológico
La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith contraerá matrimonio con su prometido el próximo 18 de octubre en el municipio de Sardón de Duero
Sólo el 10 por ciento de estudiantes de estas áreas de FP son mujeres