Además ha dado las "gracias" a todo el operativo que lucha contra los incendios
Prolongada hasta el próximo viernes la alerta por riesgo de incendios forestales en Castilla y León
La vegetación acumula un estrés hídrico muy acusado y las temperaturas siguen por encima de lo habitual
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha decidido prolongar hasta el próximo viernes, 29 de julio, la situación de alerta meteorológica, ya que aunque las predicciones meteorológicas indican que se prevé mejoría en las temperaturas, éstas siguen siendo más altas de lo normal. Además, la vegetación acumula un estrés hídrico muy acusado y las humedades del combustible muerto son en casi toda la Comunidad menores al cinco por ciento.
Las nueve provincias de la Comunidad continúan ante una grave situación de riego por la multitud de incendios declarados, muchos de ellos de gran peligrosidad, por lo que desde la Consejería se solicita a la población que extreme aún más las precauciones y avise inmediatamente a través del teléfono de emergencias 112 de la existencia de posibles incendios forestales.
La Resolución prohíbe el uso de barbacoas y el uso de los ahumadores en la actividad apícola; suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda.
Se prohíbe el uso en el monte de aperos arrastrados o suspendidos que se introduzcan en el suelo o que eliminen vegetación por roce, golpe o machaqueo, como gradeos, cultivadores o desbrozadoras de cadenas o martillos; también se prohíbe, desde las 10.00 horas hasta las 22.00 horas, el uso de maquinaria propulsada por cadenas y de aquella que utilice cadenas cubriendo los neumáticos.
En cuanto a la utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadora, se deberá suspender en los momentos en que la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora. No obstante, se recomienda posponer las labores no urgentes y mantener la máxima precaución. En todo caso, es necesario tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.
El uso de motosierras está permitido siempre que se cuente con medios de extinción adecuados en el lugar donde se trabaje (mochila, batefuegos o similar) y que sus lugares de mantenimiento, si son en monte, se mantengan limpios de vegetación en un radio de al menos dos metros y con medios de extinción.
Los campamentos juveniles podrán seguir con su funcionamiento habitual extremando la vigilancia y las medidas preventivas, y teniendo especial prudencia en el uso de generadores, motores y cocinas de campamento.
Asimismo, se solicita a la población que, además de extremar las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, primando su seguridad, la de los demás habitantes y sus bienes, y la del monte, solicitando avise al 112 de la existencia de posibles incendios forestales.
Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








