05/09/2025
Así recoge la nueva Ley Audiovisual las obligaciones de los 'influencers'
La legislación reconoce la actividad de los 'influencers', quienes realizan una actividad económica al obtener ingresos por sus vídeos y son responsable editoriales de los contenidos que publican
Lectura estimada: 2 min.
El pasado 9 de julio entró en vigor la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, un texto legal que incluye el papel de los llamados 'influencers', quienes a través de plataformas YouTube o Twitch, promocionan servicios o productos de terceros o comparten información que puede tener un impacto en la sociedad, un hecho que no pasa desapercibido a las autoridades y que ahora cuenta con una regulación.
La Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), incluye unos principios generales aplicables a todo el ámbito audiovisual, como son la obligación de transmitir una imagen respetuosa de las personas con discapacidad, la protección de los usuarios respecto a contenidos que atentan contra la dignidad de la mujer o la veracidad de la información.
Entre algunos de los apartados que incluye esta ley destaca aquel que se refiere a los tipos de comunicaciones comerciales, el derecho a realizarlas o los derechos de los menores en el ámbito audiovisual.
Asimismo, en este marco normativo existe un apartado, el Artículo 94 concretamente, en el que se recogen las obligaciones de los "usuarios de especial relevancia" que empleen servicios de intercambio de vídeos a través de la plataforma. Lo que vienen a ser los conocidos como 'influencers', 'vloggers' o prescriptores de opinión, quienes comparten vídeos a través de YouTube, Twitch o redes sociales.
"La irrupción y consolidación de estos nuevos agentes requiere de un marco jurídico que refleje el progreso del mercado y que permita lograr un equilibrio entre el acceso a estos servicios, la protección del consumidor y la competencia", que se expresa en el preámbulo.
La legislación reconoce la actividad de los 'influencers', quienes realizan una actividad económica al obtener ingresos por sus vídeos y son responsable editoriales de los contenidos que publican. Y señala también el impacto que sus vídeos pueden tener entre el público, especialmente entre los jóvenes.
Por ello, deberán constar en un registro de nueva creación dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y atender en sus contenidos a una serie de principios - citados en el Art. 86-, como el respeto a la dignidad humana y los valores constitucionales, promoviendo una imagen libre de estereotipos de las personas con discapacidad y la igualdad de género, y realizando actividades de alfabetización mediática.
Los 'influencers', asimismo, deberán contar con un conjunto de directrices y de códigos de conducta que guíen su trabajo, que ellos mismos deberán establecer, y asegurarse de su seguimiento y aplicación. También podrán suscribirse a convenios promovidos por la autoridad audiovisual competente.
Por el Artículo 99, estas personas deben prestar atención al "desarrollo físico, mental o moral de los menores", para lo que deberán contar con advertencias sobre el tipo de contenido que retransmiten desde sus canales, separando, si los hubiera, los vídeos que contengan escenas de violencia gratuita o pornografía.
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
Últimas noticias
El funeral laico de Estado por la DANA, el próximo 29 de octubre en Valencia
Almeida brilla en el Angliru por delante del líder Jonas Vingegaard
Trump da por "perdidos" a India y Rusia tras su acercamiento a la "oscura" China
Ábalos advierte al juez de que la entrevista a su exmujer puede poner en riesgo la causa
Maribel Vilaplana habla sobre su comida con Mazón el día de la DANA: "fue una maldita coincidencia"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar