05/09/2025
El cerebro de los jóvenes se desconecta de la voz de la madre a partir de los 13 años
Al avanzar en edad, los jóvenes muestran más interés en otro tipo de señales sociales en un "proceso sano y normal de maduración"
Un niño estudia y hace los deberes en casa con la ayuda de su madre | Foto: Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
El cerebro de los jóvenes se desconecta de la voz materna a partir de los trece años, según se desprende de un informe elaborado por Stanford School of Medicine publicado en la revista Amei-Waece.
La investigación ha contado con una muestra de 46 niños de entre siete y dieciséis años que se sometieron a unas pruebas en las que los autores vieron la actividad cerebral.
En las pruebas, los niños y adolescentes escuchaban en grabaciones la voz de sus madres y también las voces de mujeres desconocidas, con el objetivo de observar su reacción.
Los resultados mostraron que las respuestas de los adolescentes y de los niños más pequeños eran "totalmente distintas". Así, en los más mayores, las áreas de cerebro que se ocupan de la recompensa se iluminaron más cuando las voces eran de desconocidas.
En el grupo de los menores más mayores también quedó resaltada la corteza prefrontal ventromedial, que se relaciona con las interacciones sociales.
Además, esta área cerebral está implicada en la toma de decisiones emocionales, debido a su posible participación en el aprendizaje de inversión afectivo, propensión al riesgo y la impulsividad.
El estudio apunta que una de las razones de que el cerebro del adolescente desconecte de la voz de su progenitora se relaciona con el interés de los jóvenes en otro tipo de señales sociales, un cambio que se produce alrededor de los trece años y, según explican los expertos, "es un proceso sano y normal de maduración".
La investigación, titulada 'A neurodevelopmental shift in reward circuitry from mother's to nonfamilial voices in adolescence' (Un cambio de desarrollo neurológico en el circuito de recompensa de la madre a las voces no familiares en la adolescencia), fue publicada por el Journal of Neuroscience.
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
Últimas noticias
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar