Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
Serrano trata de desvincular a VOX de su ataque a la sentencia de La Manada pero no lo arregla
En su cuenta de Twitter ha tratado de justificar que no ha defendido a los miembros de La Manada, con los que asegura que se ha querido identificar a la población masculina heterosexual española.
El presidente de Vox en el Parlamento andaluz, Francisco Serrano, ha defendido este domingo que se "ha limitado" a criticar "a título personal" la sentencia condenatoria por agresión sexual a los cinco miembros de 'La Manada', la cual fue dictada "bajo la presión mediática de grupos que poder que quieren imponer sus prejuicios".
Así lo ha expresado Serrano después de que este pasado sábado lamentara la decisión del Tribunal Supremo (TS), organismo que les condenó por un delito de agresión sexual y no de abuso sexual como sí se hizo en primera instancia, dado que, en su opinión, la sentencia apunta que "hasta un gatillazo podría terminar con el impotente en prisión".
Fruto de estas declaraciones, en la tarde de este pasado sábado, el portavoz parlamentario de Vox en Andalucía, Alejandro Hernández, desvinculó al partido de las palabras de Serrano señalando su "máximo respeto por las resoluciones de los Juzgados y Tribunales".
En este sentido, el líder de Vox en Andalucía ha difundido este domingo un comunicado en su cuenta de Twitter subrayando que "en ningún momento ha defendido a los miembros de La Manada" porque son "unos machistas con los que de forma maliciosa se ha querido identificar a la población masculina heterosexual española".
Mensaje en Facebook
Serrano realizó la crítica a la sentencia de La Manada a través de un mensaje en su perfil de Facebook, donde aseguraba que "la única relación segura entre un hombre y una mujer" era "únicamente a través de la prostitución". Mensaje que después eliminó.
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba