La red FENIX contará con drones con cámara térmica, zoom de largo alcance y detección de móviles para búsquedas de personas
Tudanca reivindica el papel de las mujeres comuneras y asegura que no permitirá que conviertan a Castilla y León en "un lugar oscuro"
El líder del PSOE de Castilla y León dice la Comunidad tiene que "aportar mucho a España".
El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Luis Tudanca, en su visita a Villalar ha querido reivindicar el papel de las mujeres comuneras "invisibilizadas por la historia". Junto al que fuera primer presidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid, Tudanca ha asegurado que ?somos conscientes que Castilla y León tiene que aportar mucho a España".
"Castilla y León tiene una historia gloriosa de la que sentirse muy orgullosos?, ha dicho Tudanca quien ha querido "reivindicar" esa Castilla y León "diferente y que nunca se rinde". "No vamos a permitir nunca que Castilla y León se convierta en el inicio del retroceso en el conjunto de los derechos y libertades de este país", ha advertido.
El líder socialista ha asegurado que jamás permitirán que "esta tierra se convierta en el principio del fin en la lucha contra la violencia de género, ni que vuelvan a obligar a meterse en el armario a tantos colectivos a los que costó obtener los mismos derechos". Por último, Tudanca ha avisado que no permitirán tampoco que "conviertan a Castilla y León en un lugar oscuro y en blanco y negro. "Nosotros reivindicamos la Castilla y león del pasado, sí, pero sobre todo la del presente y la del futuro", ha concluido, instantes después de participar en la ofrenda floral a los Comuneros, en la que también han estado socialistas como Óscar Puente, Javier Izquierdo o Ana Sánchez.
Marlaska anuncia en León el servicio de denuncias en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad, donde se ubica la Oficina Nacional de Recepción de Denuncias
Educación destina más de un millón de euros en el desarrollo del sistema informático de gestión educativa 'Stilus'
Sanidad destina 2,9 millones para la adquisición de dosis para vacunar a 13.000 niños, nacidos a partir del 1 de abril de este año, frente a la bronquiolitis