14/03/2022
Vox lleva a votación al Congreso suprimir las subvenciones a partidos y así evitar exámenes del Tribunal de Cuentas
Archivo - Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros, y Macarena Olona, en el hemiciclo | Foto: Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
Vox someterá esta semana a votación en las Cortes Generales una propuesta para suprimir las subvenciones publicas a los partidos, incluyendo las que se pagan para afrontar gastos de campaña, con el fin de que toda financiación de las formaciones políticas provenga de particulares y ya no sea necesario que sus operaciones contables sean revisadas por el Tribunal de Cuentas.
Se trata de una de sus propuestas de resolución sobre el informe del Tribunal de Cuentas relativo al año 2016, que se someterán a votación el próximo martes en la Comisión Mixta (Congreso-Senado).
En concreto, y según el texto recogido por Europa Press, Vox quiere que el Parlamento inste al Gobierno a presentar sendas reformas de la Ley Electoral y de la Ley de Financiación de los Partidos Políticos con el fin de "eliminar las subvenciones públicas a los partidos políticos, fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos".
55 MILLONES EN 2022 SOLO EN SUBVENCIONES ANUALES
Los partidos políticos con representación parlamentaria reciben cada año subvenciones para su funcionamiento ordinario y para inversiones destinadas a cubrir gastos frente a la amenaza terrorista. Para este año, y según los Presupuestos Generales en curso, se prevé repartir alrededor de 55 millones de euros (52,7 millones para funcionamiento ordinario y 2,70 para gastos de seguridad).
Vox pretende acabar con esos dos tipos de subvenciones anuales, pero también quiere eliminar las otorgadas para costear gastos electorales en cada proceso electoral.
Su objetivo es que se promueva y facilite la financiación privada de los partidos y sus fundaciones, garantizando la transparencia pública de las aportaciones recibidas. Y en ese contexto, entiende que ya no sería preciso que el Tribunal de Cuentas examine la contabilidad de los partidos.
Por ello, en sus propuestas Vox también pide que el Tribunal de Cuentas cuantifique los costes de las subvenciones públicas que reciben los partidos para determinar el ahorro que supondría para el Estado, y que calcule la reducción de costes que supondría para la institución dejar de examinar los estados contables de las formaciones políticas.
También el diputado Pablo Cambronero, que abandonó Ciudadanos y pasó al Grupo Mixto, tiene registrada en el Congreso una proposición no de ley para debatir la supresión de subvenciones a partidos políticos y sindicatos, aunque no tiene fecha para su debate.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El Consejo de Ministros aprueba al proyecto de ley que reformará la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
El Ministerio de Trabajo concede así más tiempo a la negociación con Junts per Catalunya que presentó una enmienda a la totalidad
La convocatoria incluye más de 27.000 plazas de nuevo ingreso, aunque reduce un 8,8% el total respecto al año pasado
Contempla más de 30 categorías profesionales que reciben en su plan de acogida un programa de formación adaptado a sus perfiles y especialidades
Lo más visto
La tormenta en Las Merindades obliga a evacuar a cerca de 400 menores de varios campamentos
Llega Santillaland 2025: Música, humor y reivindicación en el corazón de la España vaciada
El juzgado fija nueva fecha para la última fase del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado
Detenido un hombre tras una multitudinaria pelea en Aranda de Duero
Arde Bogotá presentará su show 'Eclipse' en exclusiva en Sonorama Ribera 2025
Últimas noticias
Javier Bardem opta a su primer Emmy por 'Monsters'
Las personas con discapacidad podrán compatibilizar el trabajo con las prestaciones por dependencia
El debate sobre la reducción de la jornada laboral se aplaza: el momento político "no es el adecuado"
Rusia desafía el ultimátum de Trump y acusa a Occidente de avivar la guerra
Condenados a más de 4 años de cárcel los autores de la tala del emblemático 'árbol de Robin Hood'
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar