14/03/2022
Vox lleva a votación al Congreso suprimir las subvenciones a partidos y así evitar exámenes del Tribunal de Cuentas
Archivo - Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros, y Macarena Olona, en el hemiciclo | Foto: Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
Vox someterá esta semana a votación en las Cortes Generales una propuesta para suprimir las subvenciones publicas a los partidos, incluyendo las que se pagan para afrontar gastos de campaña, con el fin de que toda financiación de las formaciones políticas provenga de particulares y ya no sea necesario que sus operaciones contables sean revisadas por el Tribunal de Cuentas.
Se trata de una de sus propuestas de resolución sobre el informe del Tribunal de Cuentas relativo al año 2016, que se someterán a votación el próximo martes en la Comisión Mixta (Congreso-Senado).
En concreto, y según el texto recogido por Europa Press, Vox quiere que el Parlamento inste al Gobierno a presentar sendas reformas de la Ley Electoral y de la Ley de Financiación de los Partidos Políticos con el fin de "eliminar las subvenciones públicas a los partidos políticos, fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos".
55 MILLONES EN 2022 SOLO EN SUBVENCIONES ANUALES
Los partidos políticos con representación parlamentaria reciben cada año subvenciones para su funcionamiento ordinario y para inversiones destinadas a cubrir gastos frente a la amenaza terrorista. Para este año, y según los Presupuestos Generales en curso, se prevé repartir alrededor de 55 millones de euros (52,7 millones para funcionamiento ordinario y 2,70 para gastos de seguridad).
Vox pretende acabar con esos dos tipos de subvenciones anuales, pero también quiere eliminar las otorgadas para costear gastos electorales en cada proceso electoral.
Su objetivo es que se promueva y facilite la financiación privada de los partidos y sus fundaciones, garantizando la transparencia pública de las aportaciones recibidas. Y en ese contexto, entiende que ya no sería preciso que el Tribunal de Cuentas examine la contabilidad de los partidos.
Por ello, en sus propuestas Vox también pide que el Tribunal de Cuentas cuantifique los costes de las subvenciones públicas que reciben los partidos para determinar el ahorro que supondría para el Estado, y que calcule la reducción de costes que supondría para la institución dejar de examinar los estados contables de las formaciones políticas.
También el diputado Pablo Cambronero, que abandonó Ciudadanos y pasó al Grupo Mixto, tiene registrada en el Congreso una proposición no de ley para debatir la supresión de subvenciones a partidos políticos y sindicatos, aunque no tiene fecha para su debate.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La trabajadora ha admitido que ella preparaba los sobre con las supuestas liquidaciones y que avisaba a Ábalos o a Koldo de que ya estaban disponibles
El presidente de Valencia pide que hoy no haya confrontaciones, sino reflexión sobre el "desamparo" sufrido en la región ante "una tragedia inabarcable"
El PP afea a Sánchez que sólo haya dejado de contestarles a ellos, pero sí haya replicado a cuestiones de otras formaciones como Podemos
Hasta el 12 de noviembre se podrán enviar aportaciones a esta ley sobre el derecho a la identidad digital de la infancia y la adolescencia
Lo más visto
El Parque de El Parral reabre tras su restauración con una inversión de 1,8 millones de euros
Tres heridos en una colisión múltiple en la A-62
Burgos acogerá el II Foro de alcaldes del PP de grandes ciudades los días 28 y 29 de noviembre
Lizancos rescata al Burgos en la prórroga ante un valiente Atlético Tordesillas
Inaugurada la restauración de la Iglesia de Santa Marina en Rabé de las Calzadas tras invertir 53.000 euros
Últimas noticias
El exgerente y una empleada del PSOE aclaran que Koldo repartía el dinero de la Secretaría
Detenido un exedil de Marbella acusado en el caso Malaya y fugado desde 2006
La Letrada de las Cortes de Castilla y León tilda de "sui generis" la forma de tramitar los presupuestos
Estos son los galardonados con los Premios al Cooperativismo y la Economía Social de Castilla y León
Condenado el exprocurador socialista Ángel Hernández a un año y nueve meses de prisión
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








