Sus clientes pueden recibir los folletos digitales a través de la App Club Alcampo seleccionando WhatsApp como canal de comunicación
Cadenas de supermercados empiezan a limitar la venta de aceite de girasol por el conflicto en Ucrania
Un número concreto de litros por persona y día
Primeras limitaciones en el acceso a los alimentos derivadas de la guerra de Ucrania. El ataque de Rusia así como las sanciones impuestas por Occidente, tendrá consecuencias imprevisibles. Todo debido a que el incremento de la demanda y las dificultades de suministro ha obligado a algunas cadenas de alimentación a limitar el acceso a determinados productos.
Una de las consecuencias comienza a sentirse en los supermercados españoles con el aceite girasol, ya que 62% del aceite de girasol que importa España procede de Ucrania.
Fue en primer término el caso de supermercados como Eroski o Mercadona, donde ya el viernes existía la limitación y se informa en la web y tiendas de la cadena. Una medida que ya se ha extendido a muchas otras cadenas como, por ejemplo, Gadis. Los clientes solo podrán comprar un número entre tres y cinco litros de aceite de girasol y semillas por persona y día.
En este sentido, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas, ha asegurado que las limitaciones a la compra de aceite de girasol en algunos establecimientos obedece más a políticas comerciales que a una situación real de desabastecimiento. En todo caso sin poder saber cómo evolucionará el conflicto para una medida de contención y previsión.
El presidente y la vicepresidenta de la multinacional burgalesa recuerdan los orígenes del negocio familiar en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones llama al empresariado a "aunar esfuerzos" con las instituciones para que la transición verde sea "un éxito europeo"
El ministro de Industria subraya que son ?motores de la economía española? y pilares de la estructura económica nacional








