Presentó este jueves el sexto número de su colección Alimentos del futuro, que ofrece un amplio recorrido por 63 proyectos desarrollados
Sanitarios, teleoperadores o carretilleros, entre los perfiles laborales con más salida en Castilla y León
Un informe de Adecco precisa que tienen un índice de inserción laboral "muy elevado"
Los perfiles más demandados por las empresas en Castilla y León son sanitarios, técnicos de mantenimiento, personal para hostelería, carretilleros y teleoperadores, según un informe de Adecco. La mayoría, según la compañía especializada en la gestión de recursos humanos, goza de pleno empleo o tienen un índice de inserción laboral "muy elevado". No en vano, son los profesionales más requeridos por las empresas en estos momentos de manera más urgente y con mayor volumen de demanda.
El informe 'Perfiles más demandados' apunta que, a nivel nacional, hay ciertos perfiles que se están viendo más afectados por esta escasez a nivel general en todo el país. Es el caso de los/as profesionales de la digitalización, que, según Adecco, llevan años siendo los puestos más difíciles de cubrir. También del personal sanitario que siempre han sido profesionales muy buscados, aunque con el estallido de la crisis sanitaria son más demandados que nunca a cualquier nivel como auxiliares, personal de Enfermería, médicos y técnicos de laboratorio en la parte de 'Lifescience'.
También hay una demanda en España de los perfiles técnicos o con titulación de FP asociados al desarrollo de la industria y la construcción como electromecánicos, carretilleros/as, soldadores, oficios, encofradores, ferrallistas, albañiles, operarios para el sector de la alimentación y técnicos de calidad y de mantenimiento.
También, para perfiles cualificados asociados al desarrollo de los Servicios como comerciales y administrativos con idiomas, teleoperadores, y personal de hostelería así como ingenieros. De hecho, Adecco precisó que muchos de estos perfiles gozan de lo que técnicamente se denomina pleno empleo.
La cita ha subrayado el papel esencial que desempeñan los intensivistas en situaciones de riesgo vital
El programa conmemorativo incluye jornadas, exposiciones, puertas abiertas y un homenaje a quienes han contribuido a conservar este espacio desde 1985
Incluye piezas de grandes artistas, como Velázquez, Picasso, El Greco, Francisco de Goya, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Zurbarán, Berruguete o Salzillo