Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
La UNESCO se compromete a cartografiar el 80 por ciento de los fondos marinos hasta 2030
El nivel actual de cartografiado de los fondos oceánicos es del 20 por ciento
La UNESCO se ha comprometido a cartografiar el 80 por ciento de todos los fondos marinos de aquí a 2030, aunque para ello contará con la ayuda de sus Estados miembros y del sector privado, según ha anunciado en la conferencia 'Un océano' que se celebra hasta este viernes en Brest (Francia).
En la actualidad, el nivel de cartografiado de los fondos oceánicos es del 20 por ciento, pero la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha destacado la necesidad de ir "más allá" y movilizar a la comunidad internacional porque conocer la profundidad y el relieve del fondo marino es "esencial" para comprender la ubicación de las fallas oceánicas, el funcionamiento de las corrientes oceánicas y las mareas, y el transporte de sedimentos.
Estos datos, según la ONU ayuda a proteger a la población al anticipar los riesgos sísmicos y los tsunamis, así como para identificar los lugares naturales que hay que salvaguardar, a identificar los recursos pesqueros para una explotación sostenible, a planificar la construcción de infraestructuras en alta mar o a responder eficazmente a catástrofes como vertidos de petróleo, accidentes aéreos o naufragios.
Además, destaca su importante papel a la hora de evaluar los efectos futuros del cambio climático ya sea el aumento de la temperatura o la subida del nivel del mar.
Los expertos de este comité consideran necesario para alcanzar este 80 por ciento en 2030 movilizar una flota de 50 buques especialmente dedicados a la cartografía de los fondos marinos; intensificar el uso del sónar en los buques autónomos; al transmisión por parte de gobiernos y empresas de datos cartográficos que ya tienen en su poder pero que mantienen archivados.
Asimismo, calcula que el proyecto requerirá una financiación de unos 5.000 millones de dólares, es decir, una media de 625 millones al año hasta 2030.
En la actualidad esta agencia es la garante, a través de 232 reservas de la biosfera marina y 50 sitios marinos del Patrimonio Mundial de valor universal excepcional. La UNESCO dirige el Decenio de las Naciones Unidas para las Ciencias Oceánicas al servicio del desarrollo sostenible (2021-2030), que este año se traduce en la organización de varias cumbres internacionales que contribuyen a amplificar la movilización colectiva.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada