Menudo Panorama

Menudo Panorama

Por Pedro Santa Brígida

El desaparecido 'Sálvame' llega a TVE


Tenía que ocurrir. Televisión Española dejó hace tiempo de ser un medio de utilidad pública y se ha convertido en el altavoz del poder establecido y en el pago de favores a los amiguetes de turno. Fuera caretas. El dinero de nuestros impuestos destinado a mejorar la vida de la ciudadanía. Sonora carcajada retumba por los pasillos de Prado del Rey. Ver para creer. Las televisiones privadas pueden hacer con su dinero lo que les parezca oportuno, pero la tele de todos no. Pues sí.

A pesar de la enorme deuda económica que acumula la Corporación, la anunciada nueva programación se pagará a través de concretas y elegidas productoras audiovisuales, mientras profesionales de la casa hacen pasillos y los otrora reivindicativos sindicatos se tapan los ojos. Y la nariz. Los índices de audiencia ni siquiera preocupan porque el erario público puede con todo, faltaría más. Alegría, que la vida son dos días.

El universo del desaparecido programa 'Sálvame' entra de lleno en TVE. Belén Esteban, María Patiño, Lydia Lozano, Kiko Matamoros y compañía ocuparán las tardes de La 1 con el magazine 'La Familia de la tele'. Cuentan los directores del espacio, David Valdeperas e Isa Morata, que se trata de un formato novedoso, alejado de su predecesora telebasura. Quiero verlo por aquello de que aunque la mona se vista de seda…

La broma nos saldrá a los contribuyentes por unos 5,3 millones de euros esta temporada, a unos 81.000 € por programa. El contrato con Osa Producciones no desvela el salario de cada uno de los presentadores y colaboradores, entre los que también figuran la polemista Inés Hernand y el sensato Aitor Albizua. A finales de abril saldremos de las nulas dudas sobre el formato y los contenidos de esta especie de infoshow.

Las novedades en la Corporación que preside José Pablo López anuncian también este mes el estreno en las tardes de La 2 de 'Malas Lenguas', programa dirigido y presentado por un afín al régimen del momento, Jesús Cintora. Conocido por sus filias y fobias, así que podemos prever – al tiempo- el intencionado sentido de los análisis de noticias, en tono humorístico, dicen. La cosa nos saldrá a los ciudadanos por algo más de dos millones de euros esta campaña. Más madera de la que farda José Miguel Contreras, el padrino e inspirador de la propaganda disfrazada.

No acaban aquí los fichajes. El gran fichaje de esta temporada es, sin duda, Andreu Buenafuente, a quién le han asignado la noche de los viernes en La 1 con 'Futuro Imperfecto', donde se desenvolverá con su habitual ironía con la actualidad, entre música y entrevistas. Un clásico que nos va a suponer casi tres millones de euros, que, como no, irán a parar a El Terrat, la productora del artista. Con Buenafuente, al menos, un mínimo de talento y de audiencia están garantizados.

Y como última novedad de la Corporación, quizá la más necesaria para el conjunto del país, que para eso estamos hablando de la televisión de los españoles. Por cesiones del Gobierno a un tal Puigdemont, TVE abre un nuevo canal, 2CAT, que se emitirá íntegramente en catalán y para Cataluña. Como todos sabemos, esta sí era una necesidad urgente de verdad porque apenas hay televisiones públicas que se expliquen en tal idioma.

No lamento en absoluto no compartir el fervor de tantos por los ex de 'Sálvame'. TVE debería estar ahí para cubrir otras necesidades. Mientras la televisión pública pierde más aún su identidad y se hunde más si cabe en el fango, ¡que viva el show business!