Unos Estados Unidos de Europa YA

Es la hora del ciudadano.
Es la hora del ciudadano.
La crisis de los refugiados nos está demostrando que en Europa hay otras crisis todavía más graves: la crisis de solidaridad entre los europeos y la crisis de unidad.
Hace ya casi mes y medio que se constituyó la mesa del Congreso de los diputados, es decir que hace ya casi mes y medio que nuestros representantes en Las Cortes podían haber empezado a trabajar.
¿Hacia dónde camina nuestra democracia? Después de casi 40 años todavía nos lo estamos pensando. No, no es que peligre la democracia española, es que no avanza y, más bien, está retrocediendo. Pero no echemos la culpa a los ciudadanos.
La semana pasada hablé de la responsabilidad que tiene el Parlamento Europeo en la deriva de la UE, pero no quisiera cargar las tintas sobre los europarlamentarios, pues la mayoría de ellos están sometidos a la disciplina del aparato de su respectivo partido.
Y lo más curioso es que dicen que lo han hecho con miras al bien de los españoles, como si al ciudadano le importara si el presidente del Congreso se llama Pedro o Juan.
Y lo más curioso es que dicen que lo han hecho con miras al bien de los españoles, como si al ciudadano le importara si el presidente del Congreso se llama Pedro o Juan.
El título de rey se lo tiene que ganar día a día. No es rey por la gracia de Dios. Como rey de todos, debe contribuir a la concordia de todos los españoles, algo que ya creíamos haber logrado para siempre.